.: MARACUYÁ :. - Maracuyá Contenidos Audiovisuales
  • Inicio
  • Institucional
Inicio
Institucional
.: MARACUYÁ :. - Maracuyá Contenidos Audiovisuales
  • Inicio
  • Institucional
Video corporativo

¿Por qué utilizar un vídeo corporativo para tu empresa?

19 julio, 2022 by admin No hay comentarios

El video corporativo es una herramienta muy poderosa para hacer una estrategia de marketing. Esta herramienta es muy efectiva para que una empresa se dé a conocer frente a su público, mostrando de una manera didáctica los beneficios de sus productos o servicios. Además que también se utiliza mucho este tipo de material audiovisual para mejorar la comunicación interna en la empresa. 

El video corporativo incrementa el SEO de tu empresa

Un video es un material que tiene facilidad para llegar a ser viral. De tal manera que si haces un video corporativo para tu empresa y lo publicas en tu sitio web o redes sociales, va a ayudar que tengas un mejor posicionamiento SEO, pues si brinda información llamativa, tendrá varias reproducciones de manera orgánica. 

Tu sitio web tendrá menor porcentaje de rebote

Un video corporativo dentro del sitio web de tu empresa, hará que los usuarios se queden unos minutos más mientras ven tu contenido. De esta manera, el porcentaje de rebote no será muy alto y esto también influye para que Google mejore tu posicionamiento web. 

El video corporativo mejora la comunicación dentro de tu empresa

Si bien el uso de un video corporativo es para hacer una estrategia de marketing, también es recomendado para mejorar la comunicación dentro de la empresa. Así podrás entender mejor algunos procesos importantes, así como también para capacitar a nuevos trabajadores. 

Lograr mayor porcentaje de conversión 

Un video que explique sobre tu producto o servicio es una herramienta muy efectiva para aumentar tu porcentaje de conversión, ya que hay mejor entendimiento de parte del público y será más fácil para que se animen a convertirse en tus clientes. 

Te abre la oportunidad para cerrar negocios con otras empresas

Si tu empresa está en conversaciones para tener una alianza con otra compañía o para abrirse a nuevos mercados, un video corporativo es perfecto para darte a conocer y explicar sus propuestas de una manera llamativa y efectiva. 

Obtén estos beneficios de video corporativo para tu empresa. En Maracuyá Contenidos, productora audiovisual a todo terreno en Perú, te ayudamos a crear, producir y editar tu video corporativo. Contáctenos para más información o solicitar presupuesto. 

Share:
Animación 2D

Ventajas de la animación 2D para empresas

15 julio, 2022 by admin No hay comentarios

La animación en 2D se ha convertido en uno de los formatos de videos corporativos o institucionales más utilizados por varias empresas que buscan darse a conocer. Es bastante dinámico, llamativo y tienen mayor tendencia a volverse viral. Aquí te vamos a mostrar algunas ventajas de utilizarlo en las empresas. 

1. Hay menor costo de producción para una animación 2D

Una gran ventaja de la animación 2D para empresas es que no hay necesidad de hacer una gran inversión como cuando tienes que pagar un equipo de grabación y actores que salgan en el video de tu publicidad. Con este tipo de formato podrás ahorrar gastos que pueden ir destinados a otras prioridades del negocio. 

2. Da la oportunidad de crear personajes divertidos

Con la animación 2D, es posible dejar volar la imaginación, de tal manera que la empresa puede crear un personaje divertido para ganarse la simpatía de su público, como el Dr. Muelitas de Colgate, por ejemplo, que es un personaje muy carismático de la marca. 

3. La animación 2D llama más rápido la atención

A diferencia de otros formatos de video, la animación 2D tiene el poder de llamar rápidamente la atención, ya que al ser didáctica y colorido, tiene mejores oportunidades para que el ojo humano se interese por ver y tenga mayor curiosidad al respecto. 

4. Te diferencia de los videos corporativos de la competencia

Cada vez es más común que una empresa utilice el video corporativo para sus campañas de marketing. Sin embargo, la gran ventaja de la animación 2D para empresas es que te ayudará a diferenciarte de la competencia, ofreciendo un material que va a llamar más la atención de tu público objetivo. 

Estas son solo algunas de las ventajas de la animación 2D para empresas, pero este tipo de contenido audiovisual puede brindarte más beneficios. En Maracuyá Contenidos, productora audiovisual en Perú a todo terreno, te ayudamos a crear tu propio video animado para transmitir el verdadero mensaje de tu empresa. Contáctenos para más información o solicitar tu presupuesto. 

Share:
Video corporativo

4 beneficios del video corporativo

12 julio, 2022 by admin No hay comentarios

Un video corporativo es una pieza audiovisual que tiene el objetivo de mostrar un negocio, evento, producto u organización, y así llamar la atención de su público objetivo. Es por eso que los canales más utilizados para publicar estos videos son los sitios web de la entidad, así como también en sus redes sociales. Aquí te vamos a mostrar algunos beneficios del video corporativo. 

1. El video corporativo te hace resaltar de la competencia

Un gran beneficio del video corporativo es que permite ponerte un paso adelante frente a tu competencia. Este tipo de material audiovisual llama mucho la atención y sirve mucho para hablar de manera dinámica sobre lo que ofreces. 

2. Llega a gran cantidad de personas

Si lo que buscas es promover un evento o una causa, un vídeo corporativo es una gran opción para darlo a conocer, ya que tiene la capacidad de llegar a varias personas, ya sea por redes sociales o en plataformas de vídeo como Youtube. 

3. Con un video corporativo hay mejor comprensión de parte del público

Un material audiovisual te permite explicar mejor lo que quieres comunicar. Es así que uno de los más grandes beneficios del video corporativo es que te ayuda a que tus usuarios tengan una mejor comprensión. Por ejemplo, si quieres enseñarles el paso a paso para ingresar a una nueva plataforma o sobre cómo armar alguno de tus productos, etc. 

4. Muestra información importante de manera amena

Con el video corporativo es posible mostrar información muy importante, como datos estadísticos, por ejemplo, de una manera amena que no aburra al receptor. Es una gran opción si se busca explicar algo que es muy técnico. Por ejemplo, en este contexto de la pandemia, el MINSA se apoyó en estos tipos de videos para explicar a la población sobre los protocolos a tomar en cuenta. 

¿Quieres obtener estos beneficios de video corporativo? En Maracuyá Contenidos, productora audiovisual a todo terreno en Perú, contamos con los mejores especialistas en contenido audiovisual. Conoce nuestro portafolio y nuestros servicios para que conozcas nuestro trabajo. Contáctenos para más información o presupuesto.

Share:
Productora audiovisual

5 consejos de cómo hacer un guión de video documental

8 julio, 2022 by admin No hay comentarios

Un video documental es una producción audiovisual que nos muestra la realidad sobre un tema en específico, la cual es contada bajo el punto de vista del autor. Se utiliza muchas veces en videos institucionales que buscan crear un impacto emocional en la población. 

En su contenido vamos a encontrar imágenes de archivo, algunas escenas recreadas con actores que no necesariamente son profesionales y entrevistas a los protagonistas y testigos de la historia. 

¿Cómo hacer un guión de video documental?

Si estás por empezar a hacer el guión de tu primer documental, aquí te damos algunos consejos a tomar en cuenta. 

1. La idea del documental tiene que realmente motivarte

Al momento de encontrar la idea para hacer el guión de video documental, ésta realmente tiene que tener todo tu interés y motivación. Si aún estás en búsqueda de la idea, ten en cuenta que puede ser un personaje en particular, un hecho misterioso, un hecho artístico, un acontecimiento histórico, etc. 

2. Antes de hacer el guión de tu documental, investiga todo lo que puedas

El proceso de investigación es uno de los más importantes para hacer un guión de video documental, ya que tienes que empaparte de toda la información posible, leyendo libros, artículos, viendo videos que se han hecho sobre el tema escogido, buscar si hay películas al respecto. 

Mientras más información conozcas al respecto, mayor libertad sentirás al momento de hacer tu guión o hacer cambios, en caso se presente algún percance en el camino. Además que al ser un material informativo, tiene que ser totalmente veraz. 

3. Encuentra el conflicto que dará importancia a tu documental

Como en toda historia, el conflicto es importante para su desarrollo, y en el documental esto no es la excepción. Como parte de la trama de tu guión, es importante que hayas identificado cuál será el conflicto que vas a contar en tu video documental, ya que ese detalle es lo que va a generar mayor curiosidad por querer ver tu producción audiovisual. 

4. Ten una buena relación con el protagonista de tu historia

Es muy común ver entrevistas en los documentales, de tal manera que si se busca formular buenas preguntas para el guión del video documental, es importante tener una buena relación con el protagonista, ya que así será posible que cuente los hechos con confianza e, inclusive, animarlo a contar alguna información inédita. 

Además que si se toma un tiempo para poder conocer mejor al protagonista, será más factible tener más ideas al momento de ir armando la estructura sobre lo que va grabar y habrá menor temor de hacer alguna pregunta que se niegue a contestar. 

5. Al momento de armar tu guión, ten en cuenta que pueden haber factores sorpresa

Recuerda que el video documental al no ser ficción, es imposible que armes un guión que tenga planeado absolutamente todo. Ten en cuenta que en el camino de las investigaciones y entrevistas, podrás encontrarte con factores sorpresas que pueden cambiar el camino que tenías trazado. 

Es por esto, que lo recomendable al momento de hacer un guión de video documental, es que vayas pensando en posibles situaciones que podrían suceder para así estar abierto al cambio por si aparecen cosas inesperadas. 

¿Necesitas crear videos corporativos, institucionales o documentales? En Maracuyá Contenidos, productora audiovisual en Perú a todo terreno. te ayudamos a crear las mejores piezas audiovisuales. Contáctenos para solicitar más información. 

Share:
Productora audiovisual

Conoce las principales plataformas de streaming en Perú

5 julio, 2022 by admin No hay comentarios

En los últimos años han ido apareciendo varias plataformas de streaming en Perú, las cuales ofrecen un variado catálogo de series, películas, documentales, novelas, etc. Con tantas opciones, cada vez son más las personas que dejan de lado las opciones de contenido que encuentras en la televisión, pues la era de las series está en todo su apogeo y solo son estrenadas en las distintas plataformas streaming que te vamos a mencionar. 

1. Netflix, una de las primera plataformas streaming en Perú

Cuando apareció Netflix, fue toda una novedad, ya que es una de las primeras plataformas streaming en Perú. Actualmente tiene a sus usuarios enganchados con series propias como Stranger Things, Better Call Saul, Dark, entre otras. 

Además, también ofrece telenovelas que varios años atrás tuvieron éxito con la audiencia como Pasión de Gavilanes, por ejemplo. Dentro de sus tarifas de membresía, vamos a encontrar opciones desde S/24.90 hasta S/44.90. 

2. Amazon Prime, puedes encontrar buenas series y documentales

Amazon Prime no es una plataforma streaming tan popular como Netflix, ya que tiene la mitad de usuarios de ésta, sin embargo, su catálogo no tiene nada que envidiar, pues nueve de sus series originales han tenido nominaciones a premios. 

Entre sus creaciones más populares encontramos The Boys, The Good Doctor, Modern Love, entre otras. Su membresía es de las más bajas que encontraremos en Perú frente a su competencia, ya que el pago mensual de suscripción es de S/16.99.

3. Disney Plus, aquí están todos los clásicos de esta mágica compañía

Desde que Disney anunció el lanzamiento de su propia plataforma streaming, los usuarios la estuvieron esperando con ansias y cuando se lanzó, inmediatamente millones se suscribieron para ver todos los clásicos de Disney, así como también las producciones de Marvel, Pixar, Star Wars y National Geographic. 

Puedes adquirir su membresía mensual en Perú a S/25.90, así como también es posible adquirir un plan anual a S/259 soles. En ambas opciones es posible estar en 4 dispositivos a la vez. 

4. Star Plus, vamos a encontrar todas las producciones de Fox

Desde que Disney compró Fox, quiso darle una nueva imagen cambiando su nombre a Star y también creó una plataforma streaming para colocar todas las producciones de la compañía. A diferencia de las otras plataformas, aquí vamos a encontrar contenido de ESPN e, incluso, transmisiones en vivo totalmente exclusivas que no se podrán ver en cable. 

Su suscripción mensual es más cara que Disney Plus, ya que cuesta S/37.90 mensual y S/379.90 si quieres contratar el plan anual. También hay una opción de Disney + Star a S/44.90 mensual. 

5. HBO Max, es de las plataformas streaming en Perú más actuales

HBO Max es una plataforma streaming en Perú que recién llegó en el mes de junio del 2021, convirtiéndose en la favorita de muchos, ya que es posible encontrar series de Warner y clásicos infantiles como Tom y Jerry. Dentro de sus series originales encontramos Game of Thrones, Sex and the City, Euphoria, entre otras. Es posible contratar este servicio pagando S/29.9 mensual. 

6. Movistar Play, plataforma streaming de transmisión en vivo

Dentro de los planes que ofrece la empresa Movistar, viene incluido de manera gratuita el acceso a Movistar Play, una plataforma streaming en Perú en donde es posible ver transmisiones en vivo, así como también películas, series y documentales. También hay opción de alquilar algunas películas que estén en estreno. 

De hecho las plataformas streaming son tan populares que más personas acuden a sus servicios. En Maracuyá Contenidos, especialistas en producción audiovisual, te contamos las mejores tendencias del mundo audiovisual. ¿Necesitas crear vídeos corporativos o institucionales? Contáctenos, somos tu mejor opción. 

Share:
Servicios audiovisuales

Conoce las 5 características de un video documental

29 junio, 2022 by admin No hay comentarios

El video documental es una pieza audiovisual que busca contar y mostrar un hecho real desde el punto de vista del autor. Esta técnica es utilizada en videos institucionales que buscan humanizar la empresa. Este tipo de creación audiovisual también la encontramos en el cine, siendo tan importante que hasta tiene su propia categoría en eventos  importantes de premiación, como los Oscar. Aquí te mostramos algunas características del video documental que debes conocer. 

1. En un video documental se cuentan hechos reales

Una de las principales características del video documental es que todo lo mostrado y recreado son en base a hechos reales. Todo lo que se muestra en el producto final es de manera fidedigna, a través de entrevistas, grabaciones de archivo, etc. 

2. Es contado desde el punto de vista del autor

Hemos escuchado que un hecho tiene más de una versión y es en el video documental en donde conocemos la versión del autor, ya que todo es contado desde su punto de vista. Todo lo recopilado se organiza de tal manera que se cuenta la historia tal y como el autor lo requiere. 

3. Busca enseñar y crear impacto en la audiencia

Una característica que vamos a encontrar en el video documental es que todo su contenido está creado para educar al público y crear un impacto en ellos. Puede ser de manera emocional o para concientizar sobre un determinado tema, al punto que se logra un cambio de comportamiento

4. Se utilizan imágenes o videos reales de los hechos a contar

Debido a que es un formato audiovisual que cuenta un hecho real, se apoya de fotografías o de videos de archivo que ayudan a narrar los hechos. En caso que no exista un material visual, se hacen recreaciones según lo que los protagonistas van contando. En un documental es muy común ver entrevistas que se encargan de ir hilando la historia.

5. Se usa mucho el recurso de voz en off

Otra característica de un video documental es que se utiliza mucho el recurso de voz en off, ya que mientras vamos viendo imágenes o videos, hay una voz que va narrando cada hecho. Normalmente escuchamos al protagonista y también a otras personas que fueron testigos y comparten el punto de vista. 

¿Quieres crear vídeos corporativos, documentales o institucionales? Maracuyá Contenidos, productora audiovisual en Perú, venimos trabajando a empresas e instituciones videos relevantes para impactar a su comunidad. Contáctenos para brindarte más información o cotizar con nosotros. 

Share:
Servicios audiovisuales

Conoce 4 estilos de animación 2D que te van a encantar

24 junio, 2022 by admin No hay comentarios

La animación en 2D se caracteriza por mostrar objetos y personajes en un espacio plano o bidimensional. Este tipo de arte está en constante evolución, tanto así que actualmente existen varios estilos de animación 2D que hemos podido ver en películas, series o videojuegos. Aquí te mostraremos algunos de ellos con sus características.

1. Animación tradicional en 2D

Este estilo de animación 2D consiste en dibujar cuadro por cuadro todo lo que se va a realizar. Lo podemos ver en las primeras películas de Disney, por ejemplo. Actualmente, gracias al avance de la tecnología, es más sencillo llevar a cabo la animación tradicional, pues hay programas que sintetizan varios pasos, ya que antes todos los dibujos se hacían a mano en papel. 

2. Animación en Stop Motion

El estilo de animación en Stop Motion es bastante llamativo por su característica visual y también por todo el trabajo detrás. Consiste en fotografíar cada cuadro para crear la ilusión de movimiento. Puedes utilizar distintos materiales como objetos hechos con papel, plastilina u otros materiales. La película “El cadáver de la novia” está realizada con este estilo, por ejemplo, así como también la serie animada South Park. 

3. Estilo de Anime, uno de los más conocidos

El Anime es un estilo de animación 2D que se realiza en Japón y sigue la misma técnica que la animación tradicional. Aquí se prioriza la calidad artística y lenguaje cinematográfico. Es bastante común que utilicen planos que son imposibles de lograr en la vida real. Dentro de los animes más conocidos están Dagron Ball, Naruto, Sailor Moon, etc. 

4. Animación Rotoscopia

En este estilo de animación se sustituyen los fotogramas de una filmación real por dibujos que actualmente son creados digitalmente. Aquí es posible agregar efectos, filtros y colores. La película Loving Vincent fue hecha con este estilo, por ejemplo, así como también Blancanieves, uno de los más famosos clásicos de Disney. 

¿Quieres crear tu próximo video animado? En Maracuyá Contenidos, productora audiovisual en Perú, contamos con la experiencia y los mejores especialistas audiovisuales en videos animados. Revisa nuestro portafolio y contáctenos para más información. 

Share:
fotografia

10 accesorios de fotografía profesional que debes tener

21 junio, 2022 by admin No hay comentarios

Como profesional en el rubro de la fotografía, es importante ir comprando ciertos objetos que sí o sí debes tener contigo. Esto te permitirá hacer un increíble trabajo y también para cuidar constantemente tus equipos. Si estás pensando iniciar en esta hermosa carrera, te mostramos los accesorios de fotografía profesional que ya debes ir adquiriendo poco a poco. 

1. El trípode es un accesorio indispensable de fotografía profesional

Si sales a tomar fotos sin un trípode podría afectar tu trabajo. Este es un accesorio de fotografía que te permite tomar fotos fijas y ayuda mucho cuando no hay mucha luz y tienes que bajar la velocidad de captura para que la imagen no salga muy oscura y granulada. 

2. Ten contigo distintas opciones de lentes fotográficos

Probablemente, al inicio te adecues al lente que viene con tu cámara. Sin embargo, es recomendable comprar un lente angular y otro lente teleobjetivo para que así puedas lograr las fotografías profesionales que has estado buscando. 

3. Siempre alista una tarjeta de memoria adicional dentro de tus accesorios

En todo momento hay que ser precavidos, de tal manera que dentro de tus accesorios de fotografía profesional debe estar una tarjeta de memoria adicional, ya que si se llena la de la cámara, te verás en apuros y no podrás tener tu trabajo. 

4. También es importante poner dentro de tus accesorios una batería

Así como es esencial tener una tarjeta de memoria adicional, también lo es respecto a llevar otra batería. Esto te va a salvar cuando estés en plena sesión fotográfica y justo se acabe la batería. Imagina perder todo un día de trabajo por no haber previsto esta situación. 

5. Invierte en un kit de limpieza para tus equipos fotográficos

Si quieres que tus accesorios de fotografía profesional, como la cámara y los lentes, tengan bastante duración, tienes que invertir en un buen kit de limpieza para que hagas constante mantenimiento. 

6. Las fundas impermeables son accesorio de fotografía bajo la lluvia

Si vas a tomar fotografía profesional en algún lugar lluvioso, lo mejor es prever teniendo contigo fundas impermeables, ya que así vas a proteger tu cámara fotográfica de la lluvia y evitar que se malogre. 

7. Los reflectores y difusores también son accesorio de fotografía muy importantes

Los reflectores y difusores son accesorios de fotografía profesional para moldear la luz, suavizar y redirigirla a donde desees. Puedes utilizarlos en sesiones fotográficas al aire libre, así como también dentro de un estudio. 

8. El parasol es un accesorio de fotografía para trabajos al aire libre

Para evitar que el sol se convierta en un problema para los lentes fotográficos provocando reflejos, lo mejor es llevar contigo un parasol para tus trabajos al aire libre. Este accesorio de fotografía profesional también protege de golpes y arañazos. 

9. Explora tu creatividad utilizando geles de colores

Si quieres llevar tu imaginación más allá probando distintos tipos de fotografías, podrías adquirir geles de colores que son resistentes al sol para colocarlos en tus lentes, de tal manera que tendrás fotos con distintas tonalidades. 

10. Definitivamente, una mochila será uno de tus accesorios principales

Para guardar todos tus accesorios de fotografía profesional, será necesario comprar una mochila que tenga los compartimentos necesarios para poner todo de manera organizada y que no permita que nada se dañe dentro. 

Queremos brindarte siempre el mejor trabajo. Por ello, en Maracuyá Contenidos, especialistas en fotografía profesional, trabajamos con los mejores equipos y programas para obtener las mejores fotografías. ¿Necesitas ayuda? Contáctenos para más información sobre nuestros servicios audiovisuales. 

Share:
fotografia

8 tips para hacer una fotografía profesional con el celular

17 junio, 2022 by admin No hay comentarios

El teléfono celular se ha convertido en una herramienta para los fotógrafos. Con el paso del tiempo, van saliendo equipos con muy buena resolución en sus cámaras para que sean capaces de sacar fotografías como cuando lo haces con una cámara profesional. Para tomar una fotografía profesional con el celular hay que tener ciertos conocimientos fundamentales que aquí te vamos a mostrar para que saques las mejores fotos cuando te encuentres en cualquier lugar. 

1. Conoce las funciones de la cámara de tu celular

Antes de ponerte a tomar alguna fotografía, empieza a conocer cada función que tiene la cámara de tu celular, así como ir jugando con las configuraciones, ya que así vas a conocer al máximo tu dispositivo para utilizarlo de la mejor manera. 

2. Tener el lente limpio es fundamental para tomar una fotografía profesional

Parece algo simple, sin embargo, es importante mantener el lente limpio, teniendo en cuenta que por la constante manipulación se ensucia con facilidad. Si tu celular será tu herramienta principal, se recomienda llevar una gamuza especial para limpiar tu lente antes de tomar una fotografía. 

3. Toma la fotografía profesional con el celular utilizando luz natural

Para lograr una mejor resolución al momento de tomar una fotografía profesional con el celular, lo recomendable es utilizar luz natural. Si se utiliza luz de interiores, por ejemplo, la cámara del teléfono no va a desenvolverse muy bien. 

4. En todo lo posible, evitar utilizar el flash de tu teléfono celular

El flash que viene incorporado en los teléfonos celulares tiene una luz muy dura, lo que hace que se generen sombras marcadas. Es por esto que si quieres tomar fotografía profesional con el celular, evita utilizar flash, a menos que el efecto que genera es justo lo que estás buscando. 

5. Usa la cuadrícula del celular al momento de tomar la fotografía

Utiliza como apoyo la cuadrícula del celular para así armar tu composición teniendo en cuenta la regla de tercios con los puntos de interés. También puedes poner en práctica la ley del horizonte al momento de tomar tu fotografía profesional. 

6. Juega con los planos aprovechando el fácil manejo de un celular

La gran ventaja del celular es que puedes manejarlo muy fácil si quieres jugar con los planos, de tal manera que no tendrás ningún problema al momento de probar distintas posiciones de cámaras hasta lograr la fotografía perfecta. 

7. Utiliza la opción de fotografía en ráfaga para capturar movimiento

Si lo que buscas es captar movimiento en tu fotografía profesional con el celular, lo que recomendamos es que utilices la opción de modo ráfaga para que así se tome de manera automática gran cantidad de fotos en solamente un segundo, mientras sigues el objetivo que quieres capturar. 

8. Evita utilizar zoom al momento de hacer una fotografía con el celular

Lo mejor es acercarte todo lo posible al objetivo que quieres fotografíar con el celular, ya que el modo zoom disminuye la calidad de la foto, además de hacer que se vea más granulada. Además que también se recomienda ponerte al mismo nivel de lo que quieres capturar. 

En Maracuyá Contenidos, especialistas audiovisuales, nos apasiona nuestro trabajo en fotografía. Si deseas realizar una sesión fotográfica profesional, contáctenos. Contamos con el mejor equipo de profesionales en fotografía, producción audiovisual y más. 

Share:
fotografia

Conoce el perfil de un especialista como fotógrafo profesional

14 junio, 2022 by admin No hay comentarios

Un fotógrafo profesional tiene el talento de capturar momentos únicos y especiales a través de una cámara. En esta profesión es posible desenvolverse en una gran variedad de campos en donde puedes especializarte para ser de los mejores en el rubro. Aquí te mostramos el perfil de un fotógrafo profesional para que vayas conociendo un poco más y hasta podrías identificarte con alguna de sus características. 

Un fotógrafo profesional no dejar de usar su imaginación 

Si bien en la teoría existen tipos de planos para tomar una foto. Un fotógrafo profesional utiliza su imaginación para crear las mejores composiciones y explotar al máximo todo lo que en el plano el lente puede enfocar para así lograr imágenes originales. 

En el perfil de un fotógrafo profesional encontraremos la curiosidad

Es necesario que una persona que quiere formarse como fotógrafo profesional debe tener su curiosidad presente. Solo así será capaz de capturar escenas únicas, además de también llenarse de bastante información técnica y artística para ir perfeccionando su estilo. 

La paciencia es una de las características del fotógrafo profesional

Es importante saber que un fotógrafo profesional debe tener paciencia. Usualmente, hay veces hay que intentarlo varias veces hasta lograr la toma perfecta. También hay que esperar un determinado momento del día para tener la luz que se requiere para la fotografía planeada. 

El fotógrafo profesional se caracteriza por ser flexible

No siempre se van a dar las cosas como uno espera, ya que hay veces en ciertas sesiones fotográficas se retrasan o ocurren inconvenientes que se salen de las manos. Son en estos momentos en donde se necesita gran capacidad para ser flexibles y adaptarse a las nuevas circunstancias. 

Dentro de este perfil profesional se encuentra el gusto por las tecnologías

Con el avance de la tecnología, han ido saliendo distintos modelos de cámaras con variedad de lentes y otros accesorios que facilitan mucho el trabajo de un fotógrafo profesional. Es importante aquí tener gusto por las nuevas tecnologías para adaptarse rápidamente a ellas. 

Lo principal, pasión por la fotografía 

Sentir pasión por la fotografía es de las características principales dentro del perfil de un fotógrafo profesional, ya que uno puede tener mucho conocimiento técnico, pero sin pasión no se puede lograr capturar momento de una manera tan única, además que esto es lo que nos moviliza para lograr el éxito. 

En Maracuyá Contenidos, especialistas en producción audiovisual y fotografía en Perú, nos apasiona nuestro trabajo. Por ello, nos especializamos en diferentes rubros de lo audiovisual, como la fotografía, edición de video, producción audiovisual y más. Contáctenos para conocer más sobre nuestros servicios audiovisuales.

Share:
Page 1 of 41234»

Entradas recientes

  • ¿Por qué utilizar un vídeo corporativo para tu empresa?
  • Ventajas de la animación 2D para empresas
  • 4 beneficios del video corporativo
  • 5 consejos de cómo hacer un guión de video documental
  • Conoce las principales plataformas de streaming en Perú

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • enero 2022
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • junio 2020
    • septiembre 2019
    • febrero 2018

    Categorías

    • animación
    • Animación 2D
    • fotografia
    • Institucional
    • Productora audiovisual
    • Servicios audiovisuales
    • Sin categoría
    • video
    • Video corporativo
    • Videos institucionales
    Cargar más...
    Síguenos en Instagram

    © 2022 copyright MARACUYÁ CONTENIDOS AUDIOVISUALES