icono3

Proinversión | Obras de Agua para Lima

Nos enorgullece haber contribuido al proyecto “Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima”, una iniciativa del Gobierno de Perú destinada a mejorar el acceso al agua potable para las familias de Lima. Nuestro equipo creó un video animado informativo y visualmente atractivo que detalla cómo se aprovecharán las aguas lluvias de las zonas altoandinas, las cuales serán almacenadas en represas como Pomacocha y Guayacocha. Durante los meses secos, el agua se transportará a través de un túnel trasandino de 10 km hacia el Río Blanco, que alimenta al Río Rímac, asegurando un suministro de agua sostenible para la ciudad.

El video resalta la infraestructura involucrada en este proyecto, incluyendo la planta de tratamiento de agua Huachipa y las redes de distribución que llevarán agua tratada a las zonas altas de Lima. Se subraya la importancia de las dos principales líneas de distribución, “ramal norte” y “ramal sur”, que abastecerán de agua a áreas que actualmente carecen de este servicio. Nuestro video animado buscó comunicar la complejidad del proyecto de manera comprensible, ofreciendo una visión clara de cómo Perú está trabajando para un sistema de distribución de agua más sostenible y equitativo.

Este proyecto ha sido un ejemplo destacado de cómo la tecnología y la infraestructura pueden utilizarse para crear soluciones a largo plazo frente a problemas urgentes como la escasez de agua. Agradecemos la oportunidad de mostrar los esfuerzos del gobierno y estamos emocionados de seguir colaborando en iniciativas que beneficien a las comunidades. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso de crear contenido educativo y con impacto que inspire un cambio positivo, y esperamos seguir inspirando a otros a asociarse con nosotros para hacer una verdadera diferencia.

CONTEXTO

Proinversión presenta un proyecto que busca aprovechar el agua de lluvias en la región altoandina para proveer de agua potable a la amplia población limeña que vive sin agua ni servicios de saneamiento.

¿QUÉ HIZO MARACUYÁ?

Creamos, producimos e ideamos videos animados que explican el proceso del proyecto en un mapa. Tal como si se tratara de una maqueta. Además que pudimos recrear diferentes escenarios que ocurren en lugar remotos. Esta es una ventaja más de usar la animación 2D en videos institucionales: