- Home
- /
- Servicios audiovisuales
- /
- Qué es un TDR...
Qué es un TDR para la compra de servicios audiovisuales?
Servicios audiovisuales
Con el auge de los medios audiovisuales, cada vez más instituciones, tanto privadas como públicas, buscan desarrollar producciones de calidad para conectar de manera efectiva con su público objetivo. Esto ha generado una creciente necesidad de adquirir servicios audiovisuales profesionales y precisos.
Para garantizar una contratación adecuada, estas instituciones elaboran un TDR (Términos de Referencia), un documento clave que detalla los requisitos específicos del servicio a contratar.
Por qué se realiza un TDR para comprar servicios audiovisuales?
El TDR es esencial para clarificar las expectativas y condiciones del servicio audiovisual requerido. Por un lado, permite a las instituciones contratantes identificar qué necesitan de forma precisa. Por otro, ofrece a las empresas proveedoras de servicios audiovisuales la oportunidad de presentar propuestas alineadas con los requerimientos establecidos.
Además, el TDR sirve como base para:
- Formalizar el contrato entre ambas partes.
- Supervisar la calidad del servicio prestado.
- Asegurar que se cumplan todos los aspectos estipulados en el documento.
Un TDR bien diseñado aumenta significativamente las probabilidades de obtener resultados exitosos, optimizando la relación entre el cliente y el proveedor.
Qué incluye un TDR?
Al redactar un TDR para la compra de servicios audiovisuales, se deben incluir elementos específicos que varían según el tipo de servicio requerido. Sin embargo, los aspectos generales más comunes son:
- Título del servicio: Breve y específico.
- Antecedentes de la institución: Información sobre quién contrata el servicio.
- Finalidad pública: Motivo o impacto del proyecto en la sociedad.
- Objetivo del servicio: Metas específicas a lograr.
- Descripción del servicio: Detalles técnicos y creativos requeridos.
- Condiciones del servicio: Requisitos técnicos y de calidad.
- Requisitos del personal: Competencias y experiencia necesarias.
- Condiciones de pago: Esquema y plazos de pago.
- Entregables: Productos finales esperados (videos, clips, etc.).
- Plazos de entrega: Fechas específicas para cada etapa del proyecto.
- Financiamiento: Presupuesto asignado al servicio.
Estos puntos están organizados de manera que las empresas proveedoras comprendan claramente lo que la institución requiere, permitiéndoles preparar una oferta competitiva y alineada a las expectativas.
Maracuyá: Tu socio ideal en servicios audiovisuales
En Maracuyá Contenidos, nos destacamos como una de las mejores productoras audiovisuales en Perú, con amplia experiencia trabajando con instituciones líderes como Colgate, Interbank y el Ministerio de Educación. Nuestro enfoque combina creatividad, técnica y profesionalismo para garantizar resultados que superen las expectativas.
Revisa nuestro Portafolio y descubre cómo podemos ayudarte a realizar producciones audiovisuales de alto impacto. Contáctanos por WhatsApp para más información y solicita una propuesta personalizada.
Categoría: Servicios audiovisuales
Seguir Leyendo:
